Ruta, talleres y actividades
Ruta guiada
Las rutas que ofrecemos en la Reserva de Cañada son una herramienta educativa poderosa. Estas experiencias al aire libre ofrecen a los escolares la oportunidad de aprender de una manera dinámica.
- RUTA GUIADA: Los guías ornitológicos proporcionan información sobre las aves que se observan, su comportamiento y su ecología, enriqueciendo la experiencia educativa. A través de relatos y anécdotas, los guías pueden despertar el interés de los estudiantes por la ornitología.
- EXPLORACIÓN DIRECTA: Caminar por senderos diseñados para la observación de aves les permite ver en su hábitat natural diversas especies. Esta interacción directa es fundamental para el aprendizaje.
La ruta en Cañada de los Pájaros discurre por senderos alrededor de la laguna central. Los escolares verán diferentes instalaciones y aves en libertad. Su duración es de dos horas. También incluye la visita al museo donde descubrirán cráneos, huesos, plumas, picos y patas de aves y curiosidades de muchos otros animales, además verán la incubadora y aprenderán como nacen las aves. Disfrutarán de la sala de las golondrinas con diferentes paneles interpretativos.
Complementar las rutas guiadas en la Reserva de Cañada con talleres artesanales o actividades es una excelente manera de enriquecer la experiencia educativa de los escolares. Los talleres no solo fomentan el aprendizaje sobre las aves y su hábitat, sino que también ofrecen un enfoque práctico y creativo que puede afianzar los conocimientos de manera divertida.
Talleres y actividades
Objetivos de los talleres
Aprendizaje Activo: Los talleres permiten a los escolares aprender haciendo. Al crear con sus propias manos manualidades relacionadas con las aves, como huellas, marionetas o buscar fósiles e identificarlos….los estudiantes internalizan la información de forma más efectiva.
Fomento de la Creatividad: Estos talleres estimulan la imaginación y la creatividad de los jóvenes. Utilizando materiales naturales, pueden diseñar y construir sus propias interpretaciones de lo que han aprendido, lo que resulta un aprendizaje más significativo, en donde los niños buscan, manipulan, exploran e investigan. Cuando se les enseña mediante actividades lúdicas, por medio de las cuales ellos tengan la oportunidad de explorar y descubrir el mundo que les rodea a través de su interacción con él, el aprendizaje es más fácil y duradero.
Conciencia Ecológica: Al trabajar con materiales reciclados o naturales, los estudiantes desarrollan un sentido de responsabilidad hacia el medio ambiente. Aprenden sobre la importancia de reducir residuos y reutilizar materiales, lo que refuerza el mensaje de sostenibilidad.
Vínculo entre Teoría y Práctica: Combinar la teoría adquirida en las rutas guiadas con actividades prácticas ayuda a consolidar el conocimiento. Por ejemplo, después de aprender sobre un ave específica, sobre la reserva o los humedales pueden realizar una actividad como la gimkana donde pongan en práctica lo aprendido realizando pruebas divertidas , promoviendo la retención de la información.
Lista de aves más importantes de cañada
y las que más gustan a los visitantes:
- Flamenco
- Cigüeña blanca
- Pavo real
- Cisne blanco
- Cigüeña negra
- Grulla
- Focha cornuda
- Cerceta pardilla
- Porrón pardo
- Pato malvasía
- Garza imperial
- Garcilla cangrejera
- Calamón
- Tarro canelo
- Tarro blanco
- Pato real
- Ganso
- Barnacla cariblanca
- Cisne cantor
- Morito
- Cuervo
- Urraca
- Lechuza
- Cigüeñuela
- Avoceta
- Espátula común